
Maya Deren, norteamericana de origen ruso (su verdadero nombre era Eleanora Derenkowsky) es una de las figuras más interesante de la eclosión de las vanguardias artísticas que tuvo lugar en los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Atraída en el inicio de su carrera por la danza contemporánea, fue en el terreno cinematográfico donde realizó la mayor parte de su obra, aunque su pasión por la coreografía se trasluce en todas sus películas en mayor o menor grado. Otra de sus obsesiones fueron los rituales. Vivió varios años en Haiti, donde incluso fue iniciada en uno de los cultos vudú de la isla. De su estancia se trajo abundante material filmado para hacer un documental que nunca llegó a estrenarse y un libro, Divine Horsemen: the Living Gods of Haiti, considerado por muchos como una de las mejores aproximaciones al tema.
Deren murió joven, a los 44 años, de una hemorragia cerebral. Recientemente la directora Martina Kudlácek la ha recordado en el largometraje documental In the Mirror of Maya Deren, que incluye filmaciones inéditas y fragmentos de muchos de sus cortos. La banda sonora es de John Zorn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario