En l

La banda sonora que compusieron los Barron no se parecía ni remotamente a nada que se hubiera hecho anteriormente en la industria del cine. Aunque los sonidos sintetizados ya se habían empleado en alguna película anterior, ésta era la primera vez que toda la banda sonora estaba elaborada por medios electrónicos. Y nada de melodías clásicas adaptadas. Puros sonidos electrónicos abstractos creados mediante manipulación de circuitos fabricados ad-hoc. Tan extraña y sorprendente era, que el sindicato americano de músicos obligó a los productores a quitar la palabra "music" de los títulos de créditos y cambiarla por "electronic tonalities". Por eso tampoco pudo optar al Oscar a la mejor banda sonora de ese año.
Les adjunto un tema de la banda sonora de Forbidden Planet para que lo disfruten; y además, un montaje con escenas de la película que prueba la teoría que mantengo desde hace tiempo de que, convenientemente camuflados entre imágenes, los sonidos más extraños son digeribles por todo el mundo.
boomp3.com
1 comentario:
Esta escuela hizo historia en el género, pues desde entonces no había película espacial que no tuviese este tipo de banda sonora. Es curioso que la gran película que revolucionaria la ciencia-ficción, “2001”, no contase empero con música electrónica, sino más convencional, a pesar de Ligeti ambientando las apariciones del monolito.
Publicar un comentario