Montségur, una peña tenebrosa en el Pirineo de Francia, fue el feudo de los cátaros en su lucha contra el Papa de Roma. Quemados y derrotados, la historia ha tejido engañosas leyendas sobre el pueblo y el castillo, rescatado como escenario de ficción en ‘El Código da Vinci’.
(Artículo de Rosa Montero en El País)
lunes, 28 de julio de 2008
miércoles, 23 de julio de 2008
Politonos modernos

sábado, 19 de julio de 2008
Alguien lo sabe
Hay un haiku de Borges del que me acuerdo cada vez que abro To the Lighthouse: "En el desierto / acontece la aurora. / Alguien lo sabe". La interpretación puede ser teológica, o sólo literaria, y en cualquier caso ya se sabe que para Borges la teología era una rama de la literatura fantástica. Ese alguien que sabe algo de lo que ningunos ojos humanos son testigos sería el Dios omnisciente o ese narrador no menos fantasmal de las novelas al que se viene aplicando el mismo calificativo: el que lo ve todo, el que espía todos los pensamientos, el que ha leído unas palabras escritas en arena y borradas a los pocos minutos por una ola, el que está en el retrete donde Leopold Bloom se alivia voluptuosamente leyendo el periódico y en la alcoba donde Anita Ozores se revuelve de misticismo y deseo en el insomnio, el único, aparte de la mujer asesinada, que ha visto la mirada en los ojos de Raskolnikov en el momento en que levantaba el hacha, el que ha acompañado al capitán Nemo cuando se cerraban por última vez las escotillas del Nautilus.
(Continuar leyendo el artículo de Antonio Muñoz Molina)
(Continuar leyendo el artículo de Antonio Muñoz Molina)
Etiquetas:
literatura,
muñoz molina,
virginia wolf
miércoles, 16 de julio de 2008
Desde Rusia con calor
Por si todavía quedara por ahí algún lector de El Conciso, que lo dudo, le informo de que no hemos cerrado el negocio ni nos hemos ido aún de vacaciones. Es tan sólo la haraganería natural de sus redactores unida a la galbana propia de las fechas estivales la que provoca esta ausencia de nuevos artículos. Así que ahí va uno de castigo como muestra de lo que les puede esperar durante todo el mes de julio si no se aplican más en su trabajo.

Y es que el netlabel ruso Musica Excentrica acaba de editar un disco colectivo dedicado a la memoria del cineasta Andrey Tarkovsky. El director de Solaris y Stalker es homenajeado, 22 años después de su muerte, por músicos de la escena electrónica contemporánea como Kim Cascone, Alva Noto o Nobukazu Takemura, por citar sólo los más conocidos. In Memoriam Andrey Tarkovsky, que ése es su título, incluye diez temas inéditos de corte minimalista y ambiental, y se puede descargar de forma gratuita bajo licencia Creative Commons desde su web.

Musica Excentrica es un proyecto dirigido desde Moscú por Ilias Mikanaev y Nikita Golishev. Quizás por eso su estructura es como la de una matrioshka, con varios subsellos que se integran unos dentro de otros. Y así, en la división Weird Elements que, como indica su nombre, se dedica a la música más experimental de los géneros más extraños y peculiares, han editado recientemente un disco del japonés Takeshi Nakamura titulado Sound Effect Collage. Porque eso y no otra cosa es lo que van a encontrar si se lo descargan: una combinación de ruidos pregrabados, ondas sonoras y señales acústicas. La mezcla perfecta para sobrellevar las pesadas noches de la canícula.
No me digan luego que no les cuidamos...

Y es que el netlabel ruso Musica Excentrica acaba de editar un disco colectivo dedicado a la memoria del cineasta Andrey Tarkovsky. El director de Solaris y Stalker es homenajeado, 22 años después de su muerte, por músicos de la escena electrónica contemporánea como Kim Cascone, Alva Noto o Nobukazu Takemura, por citar sólo los más conocidos. In Memoriam Andrey Tarkovsky, que ése es su título, incluye diez temas inéditos de corte minimalista y ambiental, y se puede descargar de forma gratuita bajo licencia Creative Commons desde su web.

Musica Excentrica es un proyecto dirigido desde Moscú por Ilias Mikanaev y Nikita Golishev. Quizás por eso su estructura es como la de una matrioshka, con varios subsellos que se integran unos dentro de otros. Y así, en la división Weird Elements que, como indica su nombre, se dedica a la música más experimental de los géneros más extraños y peculiares, han editado recientemente un disco del japonés Takeshi Nakamura titulado Sound Effect Collage. Porque eso y no otra cosa es lo que van a encontrar si se lo descargan: una combinación de ruidos pregrabados, ondas sonoras y señales acústicas. La mezcla perfecta para sobrellevar las pesadas noches de la canícula.
No me digan luego que no les cuidamos...
jueves, 3 de julio de 2008
Combinación salvaje

Ahí les dejo con dos ejemplos. Uno más intimista, el otro más rítmico.
boomp3.com
boomp3.com
En el pasado festival de Berlín se estrenó un documental sobre su vida y obra titulado Wild Combination. Lo comento por si hubiera algún programador de festivales de cine leyendo este blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)